La falta de higiene oral de las madres gestantes puede ser por diversos factores Las primeras visitas al odontólogo durante el embarazo son muy importantes porque pueden tener un efecto positivo o negativo en la salud bucodental del bebé, que dura toda la vida.
La falta de higiene oral de las madres gestantes puede causar posibles consecuencias y complicaciones como:
- El retardo del crecimiento intrauterino
Siendo la principal causa de morbilidad y mortalidad en muchos países del mundo. Tales recién nacidos tienen graves problemas para la adaptación en su entorno, con una alta prevalencia de diversos trastornos durante el primer año de vida. Además, el tratamiento de estos casos requiere hospitalizaciones prolongadas y costosas, teniendo en cuenta la discapacidad social y las consecuencias emocionales, psicológicas y financieras para las familias de los niños.
- Embarazos pretérmino y los niños que nacen con bajo peso
Situación se presenta por múltiples factores como fumar, el alcoholismo, inadecuado control prenatal, infecciones dentro del embarazo como el caso de la enfermedad periodontal materna.
Con relación a las consecuencias que se presentan en los recién nacidos y en los niños durante su infancia, estudios realizados han demostrado los graves efectos que se pueden presentar como las posibles relaciones, desnutrición y trastornos orales, los retardos en el desarrollo de los dientes primarios en niños desnutridos y la hipoplasia del esmalte en niños con edad de 0 a 5 años.
En la desnutrición infantil severa se notaron características cráneo faciales: labio superior corto e hipotónico y retroquilla del labio inferior con características de hipertónico, labios incompetentes, hipertrofia de músculo del mentón, resequedad de los labios, protrusión dentoalveolar del maxilar superior y retrognatismo mandibular. En la exploración intrabucal encontraron abundante cálculo, retraso en desarrollo y erupción dental, caries, paladar profundo y ojival, hipodoncia, apiñamiento superior e inferior, deglución atípica y respiración buconasal. A esto se le suman condiciones generales como el retraso psicomotor, atrofia muscular y edema en miembros inferiores.
A nivel de los tejidos blandos se pueden presentar lesiones como lengua geográfica, morsicatum buccarum y máculas melanóticas. Se puede presentar disminución de la función de las glándulas salivales, lo cual puede desarrollar importantes implicaciones en el sistema antimicrobiano de defensa del organismo.
La desnutrición crónica en menores de 5 años trae como consecuencia la caries dental con prevalencia de la placa bacteriana, cambios de pH salival, lo cual lo torna más ácido con menor capacidad del efecto buffer, y así mismo, incrementa la susceptibilidad inflamatoria de los tejidos periodontales.
De lo anterior podemos inferir la cantidad de consecuencias orales que traen los problemas de desnutrición en los niños, que no solo se reflejan en su cuerpo sino también en la cavidad oral, comprometiendo aún más la dificultad de poder alimentarse bien por sí solos y evitando su rápida recuperación.
La prevención de la salud oral en la mujer es de vital importancia para crear la consciencia de las consecuencias graves que se presentan para ella y recién nacido, demostrando que no solo quedan ahí, sino que alteran su vida en forma general como la de futuras generaciones.
La finalidad de este artículo es fomentar la comprensión y el conocimiento de temas generales de salud oral. Somos especialistas en el cuidado de tu salud oral.
Excellent post!
Gracias por tus amables palabras. Nos alegra saber que disfrutaste del artículo.¡Esperamos que sigas disfrutando de nuestros futuros posts!